La mejor portera del reciente Cto. de España Juvenil, la joven Jana Martínez, del Junior CF, nos cuenta su experiencia y sus expectativas de futuro; Una frase: «una buena portera, la que se haga sentir en el campo».
Como tantos otros porteros y porteras, inició su andadura en nuestro deporte cogiendo el stick con las dos manos a la temprana edad de 6 años. Pero a los 11 años, se metió en la portería. Siempre defendiendo la camiseta del Junior CF, su rendimiento está siendo espectacular, consiguiendo triunfos en categorías superiores a su edad. De esta manera ha sido Campeona de España Infantil y 3ª Juvenil en la temporada 14/15 (teniendo 13 años) y en lo que respecta a la temporada que acabamos ahora, 3ª infantil, 2ª Cadete y el gran triunfo el año, campeonas del Cto. de España Juvenil. En cuanto a los premios individuales (ambos en la 15/16): mejor portero del Junior CF y el indicado en el título, Mejor Portera del Cto. Juvenil, ¡con 15 años!.

Jana Martínez: me han marcado Guillermo y Alberto Carnicer que me dan consejos siempre que lo pido y cuando no también y Cesc Mata que también me ha enseñado muchas tácticas.
PLG: mejor portera del Cto. de España Juvenil, ¿cómo sienta un premio como este?
JM: me hace sentir muy bien porque llevo dos años trabajando muy duro y creo que es como una recompensa.
PLG: ¿crees que un premio como este te abre puertas, de cara a selecciones o hace que otros clubes se fijen en ti?
JM: creo que sí porque demuestra que si trabajas duro y lo demuestras dentro del campo, te hace ser mejor como portera.
PLG: objetivos personales a corto y largo plazo
JM: este verano está pendiente si voy a ir a la Selección sub 15 en Madrid. Para la próxima temporada espero que sea tan buena como ha sido esta. A largo plazo aun no he pensado nada porque aun tengo mucho tiempo para hacerlo. Y de momento tampoco he tenido ninguna oferta del extranjero ni de otros equipos.
PLG: ¿Con qué porteras crees que tendrás que jugarte el puesto en el futuro?
JM: dentro del club me la tendré que jugar contra mi hermana que también es portera y es mas grande que yo. Y en la Selección de momento con la portera del Pozuelo.
PLG: ¿qué características te hacen tan buen portera?
JM: según muchos entrenadores que he tenido dicen que tengo muy buenos reflejos y que no tengo miedo a la bola.
PLG: ¿y qué características crees que tiene que tener toda buena portera?
JM: tendría que ser una portera que se haga sentir en el campo y que tome las decisiones adecuadas en el momento justo.

Campeona Cto. España Infantil 14/15
PLG: ¿tienes algún modelo en quién fijarte, un «ídolo»?
JM: yo me fijo en Alberto Carnicer porque es un portero con mucha agilidad y sabe que es lo que tiene que hacer y lo que no. Mi hermana Alex que ahora mismo esta lesionada pero aún así consigue parar bolas que ni siquiera yo pararía. Y la mejor portera del mundo no tengo ninguna preferida.
PLG: ¿marca preferida?
JM: para las guardas uso TK que me va muy bien y para el stick uso Malik.
PLG: ¿cuánto entrenas de portera una semana normal de temporada? ¿Y cuánto tiempo específico?
JM: normalmente entreno 3 días a la semana normal y luego en los especificos hago dos horas de especifico a la semana: una hora me lo hace Cesc Mata y otra hora Alberto Carnicer .
PLG: Por último, este verano tendremos la oportunidad de ver mucho hockey en Río, ¿en qué y en quién crees que nos tenemos que fijar especialmente?
JM: en los equipos buenos como Holanda o Australia pero también en los equipos que van creciendo poco a poco como Estados Unidos.
Imagen de cabecera: JR Hevia.
Imagen 1: www.rfeh.es
Imagen 2: www.totsantcugat.cat
#Juvenil #JanaMartínez #Junior #JuniorCF #AlbertoCarnicer #JanaMtnez