Una nueva entrevista en pontelasguardas, esta vez con el Mejor Portero del Campeonato de España Juvenil celebrado hace unos días. El jugador del SPV-Complutense nos habla de su trayectoria y de su futuro. Una frase: «un portero debe tener mucho sacrificio por el entrenamiento».
Es juvenil, pero ya tiene experiencia en cambiar de club. Ha militado en 3 diferentes desde sus comienzos y en todos ellos ha dejado muestra de su tremenda calidad. La misma calidad que le llevará, a buen seguro. a la candidatura a ocupar la portería de la Selección Absoluta en unos años.
Empezó a los 11 años en el colegio Los Rosales, a los 13 años pasó al Club de Campo, a los 14 a la Complutense, a los 16 al Club de Campo y otra vez a los 17 años a la Complutense. Siempre de portero.
En cuanto a las Selecciones: ha estado en la Selección Española Sub-16 y los dos últimos años convocado con la Selección Española Sub-18. Y para dar muestra de su calidad, 4 premios al Mejor Portero: Cto. España Cadete 2013 Santander, 4 Naciones Sub-16 2014 Santander, Cto. Juvenil Sala 2015 Terrasa y Cto. Juvenil Hierba 2016 Santander.
Pontelasguardas: ¿por qué tú portero y tu hermano jugador?
Rafa Álvarez: me atrajo ese puesto desde la primera vez que vi un partido de hockey y los porteros siempre me han parecido una pieza clave en

PLG: ¿qué entrenador/es te han marcado especialmente? ¿Por qué?
RA: en primer lugar Kike Suárez porque confió mucho en mí en el 4 Naciones que coincidimos y Nacho Usoz porque siempre me ha ayudado a mejorar cuando lo he necesitado.
PLG: mejor portero del Cto. de España Juvenil, ¿cómo sienta un premio como este?
RA: recibir este premio me ha alegrado mucho porque es el reconocimiento a tantos días de entrenamiento con el equipo y específico durante todo el año.
PLG: ¿crees que un premio como este te abre puertas, te consolida más en la selección y hace que otros clubes se fijen en ti?
RA: este premio me da mucha confianza para la Copa de Europa Sub-18 porque significa que estoy a un buen nivel y es también importante por la valoración que supone. En referencia a otros equipos, es un mundo pequeño en el que todos nos conocemos y no hace falta un premio como este para que otros se fijen en ti.
PLG: objetivos personales a corto y largo plazo
RA: este verano el objetivo principal es hacer una buena Copa de Europa tanto colectiva como individualmente. La próxima temporada el objetivo es seguir sumando minutos en División de Honor e intentar hacerme con un puesto. A largo plazo, mi objetivo es conseguir jugar de forma más regular en División de Honor y por supuesto trabajar para entrar en la Selección Absoluta. No he considerado todavía la opción de jugar en el extranjero y en el momento oportuno valoraré esa posibilidad porque toda la gente que prueba suerte en el extranjero vuelve encantada.

RA: a largo plazo no lo tengo muy claro porque hay muy buenos porteros. A corto plazo cuando pase a ser Sub-21 tendré que jugarme el puesto con Adrián Rafi, Marcos Giralt y Luis Molins, que están todos a un gran nivel.
PLG: ¿qué características te hacen tan buen portero?
RA: los reflejos, una buena colocación y sobre todo, mucho entrenamiento.
PLG: ¿y qué características crees que tiene que tener todo buen portero?
RA: un buen portero debe ser ágil y tener muy buenos reflejos, además de tener mucho sacrificio por el entrenamiento.
PLG: ¿tienes algún modelo en quién fijarte, un «ídolo»?
RA: me fijo mucho en Quico Cortés porque es un grandísimo portero y trato de imitar algunos gestos suyos para mejorar. Creo que es el mejor portero de España, sin duda, porque siempre mantiene en el partido a la Selección Absoluta y tiene unas características únicas. En cuanto al mejor portero del mundo actualmente, creo que es David Harte (Irlanda), ya que ha demostrado que está a un nivel altísimo y es uno de los referentes mundiales.
PLG: tu juegas con «brazos» ¿qué opinas de la «moda» de jugar sin ellos?
RA: bueno, algunos porteros se sienten más cómodos sin ellos aunque a veces modifican su postura por el hecho de evitar pelotazos. A mi

PLG: ¿marca preferida?
RA: para las guardas TK es mi preferida. Para el stick estoy utilizando un stick Oregon que es una marca nueva y estoy muy contento con él.
PLG: ¿cuánto entrenas de portero una semana normal de temporada? ¿Y cuánto tiempo específico?
RA: Durante la temporada entreno 1 día con el CAR y 3 días con el equipo de División de Honor. Los específicos depende de la semana, pero suelo hacer 1 o 2 horas por semana con Jorge Donoso y Nacho Usoz.
PLG: Por último, este verano tendremos la oportunidad de ver mucho hockey en Río, ¿en qué y en quién crees que nos tenemos que fijar especialmente?
RA: Yo creo que habrá que fijarse en las favoritas al torneo (Alemania, Australia, Holanda) pero también en selecciones que están creciendo mucho en los últimos años como Inglaterra e Irlanda. Respecto a los jugadores todos están a un gran nivel y de porteros Quico Cortés, Stockmann y David Harte.
Fotografía encabezado: J.R.Hevia
Fotografía 1: facilitada por Rafa Álvarez
Fotografía 2: Jaime Orcajo
Fotografía 3: Arnau Martínez
#mejorportero #Juvenil #SPV #CampeonatoEspaña #Complutense #RafaÁlvarez