top of page

CASCO TK S1

Para este primer post de material, os presentamos el casco S1 de TK que supone el segundo nivel en su gama de protecciones para la cabeza.

Especificaciones técnicas

Talla: M/L

Peso: 1245g (55 g de protección de barbilla)

  1. anchura de la rejilla a la altura de los ojos (contorno): 36´5 cm

  2. anchura de la protección exterma de la barbilla (contorno): 5´97 cm

  3. altura de la rejilla en el centro (contorno): 20 cm

  4. distancia del borde del casco a la punta frontal de la rejilla: 16 cm

  5. anchura del borde del casco en la cara (lineal): 17 cm

  6. fondo del casco a la altura de la frente: 23 cm

  7. contorno vertical (sin protección posterior): 50´5 cm

  8. Contorno total horizontal (a la altura de la frente): 52´2 cm


Casco_TK_S1 (1)
Casco_TK_S1 (2)

Análisis

Para este primer post de material, os presentamos el casco S1 de TK (enlace a web de TK) que supone el segundo nivel en su gama de protecciones para la cabeza.


Casco TkS1 (17)

A primera vista, ofrece una buena amplitud de protección, con la zona del cuello y laterales de la cabeza totalmente protegidos, lo que hace olvidarnos de contar con una protección adicional para la zona frontal del  cuello.

En cuanto a los acabados, se observa un cuidado especial en los materiales utilizados, ya que lo pasadores posteriores, así como la tornillería de todo el caso, son metálicos y no de plástico, como ocurría con los cascos de TK hace no mucho tiempo. Incluso los remaches del interior, son metálicos. Esto hace prever una mayor vida útil de nuestro material, algo de agradecer, viendo los precios del material de portero de las principales marcas mundiales. Sólo nos queda la duda de el mayor riesgo de oxidación de esos remaches, sobre todo en el interior, debido al contacto directo y continuo con el sudor. #gallery-4 { margin: auto; } #gallery-4 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-4 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-4 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */

El acolchado interior es de un material plástico muy impermeable, lo que mejora la higiene y permite un secado más rápido a tener en cuenta cuando nos enfrentarnos a entrenamientos en días consecutivos. Sólo las protecciones que están en contacto con la cara (pómulos) son de material textil, lo que mejora la comodidad a costa de la higiene. #gallery-5 { margin: auto; } #gallery-5 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-5 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-5 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */

En cuanto tienes el casco en las manos, te das cuenta de la amplitud frontal de la rejilla, rasgo característico de los

Casco TKS1 (3)

Una vez con el puesto, notas que el peso es el adecuado y permite una buena movilidad y que la sensación de protección es excelente. Cubre todas las zonas más sensibles y en general, se presenta cómodo. Es posible que para aquellos/as porteros/as con cuellos más débiles, pueda sentirse algo pesado. No debemos olvidar que uso de acabados metálicos mejora la durabilidad pero incrementa ligeramente el peso.

Cabe destacar que en la zona lateral, que coincide con el pómulo, las protecciones aprietan ligeramente. No impide mover la boca con normalidad pero resulta extraño en los primeros usos. Naturalmente, este aspecto dependerá de la forma de la cara del portero. Pero nuestra prueba ha sido realizada con dos rostros delgados y angulosos, por lo que cabe esperar la misma sensación en cualquier caso. #gallery-6 { margin: auto; } #gallery-6 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-6 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-6 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */

En cuanto a la ventilación, resulta excelente, ya que el número de agujeros (10) y su colocación, permiten una transpiración adecuada, sin comprometer la seguridad en absoluto.

Como último aspecto a mejorar, la marca alemana debería estudiar la posibilidad de separar las tallas, ya que ofrece un casco con las tallas M y L juntas. Sin embargo, este casco resulta algo grande para aquellos/as porteros/as que utilizan la talla M en otras protecciones de la marca (en nuestro caso concreto, peto y pantalón). De hecho, TK solo ofrece el casco en dos tallas: S/M y M/L. ¿Qué pasa con la gente que cree tener una M?. La marca no ofrece medidas en su página web, pero gracias a las medidas que te ofrecemos en nuestro post, seguro que te ayudamos a elegir el tuyo.


Casco TkS1 (20)

En definitiva, nos encontramos con un casco muy completo en todos los sentidos, que no tiene nada que envidiar a los tope de gama de otras marcas. TK sigue cuidando uno de sus mejores materiales, los cascos.

Puntuación (1 a 5)DURABILIDAD5COMODIDAD4PROTECCIÓN5VISIBILIDAD4DISEÑO5TOTAL4´6

Destacado

sub_black_add
  1. sensación de seguridad

  2. diseño

  3. acabados (remaches, pasadores)

negro-menos-el-icono-de-1450
  1. forma antero-posterior de la rejilla

  2. (peso)

Opinión de la portera

Me parece muy buen casco. Al principio parece un poco grande pero permite un gran rango de ajuste, por lo que al final, te sientes cómoda con él. Estoy de acuerdo con que la separación de la rejilla respecto a la cara es excesiva pero desde el principio no te molesta y te adaptas enseguida.

Gracias a María Sánchez  por su ayuda en la realización de este post.

#S1 #prueba #TK #rejilla #material #protección

bottom of page